Imagina que un día te llama tu jefe y te dice que va a tener que bajarte su salario un 70 por ciento. ¿Podrías vivir con el 30 por ciento de tus ingresos actuales?
Esta es la cifra que vas a recibir de manera mensual tras jubilarte como parte de tu Afore y con la que se supone que tendrías que cubrir gastos como renta, servicios y alimentos.
Y es que la Administradora de Fondos para el Retiro, es la encargada de gestionar dinero al que podremos acceder tras nuestra jubilación, sin embargo, los patrones solo están obligados a aportar en ella el 6.5 por ciento de tu sueldo registrado ante el SAT.
El problema es que, lo que se considera como un retiro digno, sería que recibieras mensualmente al menos 70% de tu salario actual, lo cual se vuelve imposible con las leyes mexicanas.
Con este escenario, es poco probable que tú y tu familia puedan mantener su nivel de vida actual con el monto ahorrado en su fondo para el retiro. Es por esto que es cada vez más importante que los trabajadores se apoyen en otras herramientas financieras para poder garantizar su estabilidad económica al llegar a la vejez.
¿Estás dispuesto a poner en riesgo tú futuro y el de tu familia? Un seguro podría ayudarte a vivir tranquilo esa nueva etapa de tu vida.
Déjanos asesorarte, estamos a un mensaje de distancia https://bit.ly/3k5cZ1A
Agustín Villalobos Díaz
Director General