fbpx

Familiarízate con el vocabulario del mundo de los seguros

Facebook
Twitter
LinkedIn

Sabemos que en nuestra vida cotidiana no estamos exentos a momentos de riesgo o peligro y que hay situaciones inesperadas que pueden causar inestabilidad en los ingresos que percibimos o incluso poner en riesgo nuestro patrimonio.

Por esta razón es importante contar con mecanismos que aminoren los efectos negativos en el plano financiero y la herramienta más funcional en este contexto son los Seguros de Vida. Sin embargo, para alguien que no ha tenido contacto con el universo de los seguros el comienzo puede resultar algo confuso.

Ante esto, el consejo que quiero darte hoy es que comiences poco a poco a familiarizarte con el vocabulario. Es primordial conocer algunos términos que te ayuden a tomar una buena decisión. Para empezar, es importante que diferenciemos el papel de todos las personas o entidades que participan en la contratación.

Asegurado (a) : es la persona que tiene derecho al pago de las indemnizaciones a consecuencia de una pérdida por la realización de una eventualidad amparada por el contrato de seguro.

Asegurador : es la Institución Aseguradora que asume la cobertura del riesgo. Aquí siempre pongo un ejemplo. Si adquieres un Seguro de Vida con Suma Asegurada de $ 1 Millón de Pesos, una vez emitida la póliza, si sucede algo, el riesgo pasa a ser 100% responsabilidad de la Institución, aún y cuando no se haya pagado por completo.

Agente de Seguros : es el representante de la Compañía Aseguradora y quien realiza la intermediación con quien quiere contratar un Seguro. El Agente ejerce la actividad de intermediación y necesita un permiso especial (Cédula) de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para realizarlo.

Beneficiario : es la Persona Física o Moral designada por el asegurado para recibir los beneficios derivados del Seguro, en caso de que se presente una pérdida o daño. Puede ser en determinado momento el mismo contratante de la póliza, como es el caso de los Seguros de Daños.

Tras este primer acercamiento, es bueno que conozcas la definición de algunos de los términos que más escucharás durante el proceso de contratación de un seguro que se adecúe a tus necesidades.

Cobertura : es el riesgo específico por el cual el seguro te protegerá.

Póliza : es el documento que contiene entre algunas cosas, las condiciones generales de tu seguro. Es aconsejable, leer todas las cláusulas contenidas en el mismo para tener una información completa de sus términos y condiciones. En él se reflejan las normas que de forma general, particular o especial regulan la contractual convenida entre el asegurador y el asegurado.

Suma asegurada : el valor asignado en la póliza como la responsabilidad máxima que debe pagar la Compañía de seguros en caso de pérdida o daño a los beneficiarios de la misma.

Prima: Es el costo del seguro, esto es, el precio pactado por el seguro contratado. Es el monto anual que recibe la aseguradora para hacer frente a los riesgos que está amparando en la póliza y es la contraprestación que está obligando a ambas partes a cumplir con lo establecido en el contrato.

El conocer estos términos te permitirá sentirte más seguro durante la contratación de tu seguro de vida.

¿Quieres conocer más? Con gusto agendamos una asesoría para que conozcas todos los beneficios que traerá para ti y para tu familia el estar protegido. Estamos a un mensaje de distancia. 📲 https://bit.ly/3k5cZ1A

Agustín Villalobos Díaz

Director General

También podrían resultarte de interés

Seguro Persona Clave

Compártenos tus datos para recibir más información.